lunes, 26 de noviembre de 2018

ORIGEN DE LA LITERATURA INFANTIL

ORIGEN DE LA LITERATURA INFANTIL


Edad Media
No existía una noción de la infancia, por lo tanto, no existía una literatura infantil y los escasos libros que existían y aquellos que podían llegar a los niños más afortunados estaban lejos de relatar historias infantiles, eran historias que pretendían inculcar valores e impartir dogma.
1613
Sebastián Mey

Con la traducción de las Fábulas de Esopo, alcanzó gran popularidad en España el Fabulario, en el que reunió 57 fábulas y cuentos.
1697
Charles Perrault


Realizo cuentos de antaño y entre las leyendas célticas y los relatos populares franceses e italianos que recopiló, encontramos clásicos como La Cenicienta, El gato con botas, Caperucita Roja y Pulgarcito.
1719
Danie Defoe


Realizo novelas ligeras de aventuras como el clásico, Robinson Crusoe.
1726
Jonathan Swift


Los viajes de Gulliver, escritas para adultos, pero recomendadas con el paso del tiempo también para niños.
1812-1815
Hermanos Jacob Y Wilhelm Grimm


Los cuentos para la infancia de estos hermanos que se popularizaron fueron desde Blancanieves hasta La bella durmiente.
1835
Hans Christian Andersen


Caracterizada por su sensibilidad a la hora de esculpir a personajes tan dispares como La sirenita y El patito feo.
1863
Julio Verne


Es considerado uno de los padres de la ciencia ficción. Fue condecorado con la Legión de Honor por sus aportes a la educación y a la ciencia. Entre sus obras más destacadas están Viaje al centro de la tierra, Veinte mil leguas de viaje submarino, la vuelta al mundo en ochenta días y la isla del misterio.
1876
Saturnino Calleja


Fue la que divulgó las mejores piezas de literatura infantil en España gracias a los denominados “Cuentos de Calleja “, que contaban con la colaboración de los mejores ilustradores de la época.
1883
Robert Louis Stevenson


Sus obras eran muy psicológicas. Entre sus obras más famosas se encuentran “Jardín de versos para niños”, “La isla del Tesoro” y “El extraño caso del doctor Jekyll y míster Hyde”.
1888
Oscar Wilde


Gran exponente del esteticismo Y Defensor del arte por el arte, sus relatos repletos de diálogos vivos y cargados de ironía. Una de sus obras mas conocidas es el Principito Feliz.
1894
Joseph Rudyard Kipling


Se le recordará, sobre todo, por sus obras infantiles. Entre ellas, destacan El libro de la Selva.
1904
James Matthew Barrie


Famoso por haber creado el personaje de Peter Pan, basado en sus amigos, los niños Llewellyn Davies. Se ha interpretado numerosas veces desde entonces.
1933
Pamela Lyndon Travers


Escribio su serie de novelas infantiles acerca de la mística y mágica niñera Mary Poppins, que han sido adaptados muchas veces.
1943
Antoine De Saint-Exupéry


Autor de la famosa obra El principito, que se ha convertido en el libro escrito en francés más leído y más traducido.
1950 Al 1956
Clive Staples Lewis



Reconocido por sus novelas de ficción, especialmente por las crónicas de Narnia.
1964 Al 1991
Roald Dahl


Famoso escritor para niños y adultos. Entre sus libros más populares están Charlie y la fábrica de chocolate, James y el melocotón gigante, Matilda, El gran gigante bonachón, Agu Trot, Las brujas y Relatos de lo inesperado.

IMPORTANCIA DE LA LITERATURA INFANTIL


Contribuye

  • Al desarrollo cognitivo del niño y de la niña.
  • Medio ideal para fomentar vínculos afectivos.
  • Ofrece modelos de conducta positivos y negativos.
  • Favorece el desarrollo ético.
  • Sirve para eliminar tensiones.
  • Superar miedos y problemas emocionales.

Influye

  • El desarrollo lingüístico, estético y literario.
  • El desarrollo emotivo-afectivo.
  • El desarrollo de la autoestima.
  • El desarrollo social, fomentando los vínculos entre las personas.
  • El desarrollo moral, mediante la transmisión de valores.
  • El desarrollo creativo.
  • El desarrollo físico-motor y psicomotor.
  • El desarrollo cognitivo (atención, percepción, memoria y resolución de problemas).




No hay comentarios:

Publicar un comentario